Pic du Campbieil
El pic de Campbieil culmina a una altura de 3173 m. Está situado en el Parque Nacional de los Pirineos (Francia), en el massif de Néouvielle, y es el segundo pico más alto de este macizo. El primero es el pic Long (pico Long), con 3192 m.
Pic de Néouvielle
El pic Néouvielle, también conocido como pic d'Aubert (pico de Aubert), culmina a 3091 m de altura. Es el cuarto pico entre las trece cumbres de más de 3000 m del macizo. Está situado en el corazón de la reserva natural de Néouvielle, en el Parque Nacional de los Pirineos. Desde su cumbre disfrutará de una vista sin límites de todos los lagos que lo rodean.
Mont Perdu
El mont Perdu es un grandioso macizo calcáreo que se eleva a 3355 m de altura. Habría sido conquistado por primera vez en el año 1802 por Louis Ramon de la Carbonnière. Situado en el lado español de los Pirineos se puede divisar desde las llanuras de Aragón.
Gavarnie
El cirque de Gavarnie, clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los mayores circos glaciares de Europa. Está situado en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos y cuenta con una cascada excepcional de 423 m de caída vertical y 15 m de ancho.
Pic du Taillon
El pic du Taillon culmina a 3144 m de altura y es una cumbre muy apreciada por la belleza y la variedad de sus panoramas, sobre todo, hacia el cirque de Gavarnie, el Vignemale y el Balaïtous.
Vignemale
El Vignemale, cuya cumbre culmina a 3298 m de altura, es el mayor glacial de los Pirineos franceses. Está situado en la frontera entre Francia y España. Es uno de los recorridos preferidos de los montañeros más experimentados.
Balaïtous
El Balaïtous es la primera cumbre, situada al oeste de la cadena, que supera los 3000 m de altura (3144 m). Es un macizo granítico muy mineral, iluminado por las trazas azuladas de los lagos. En su cumbre encontramos rocas calcáreas con incrustaciones de fósiles de animales marinos.
Massif de l’Estibète
El massif de l'Estibète está situado a 1851 m de altura en los Pirineos Atlánticos franceses y ofrece una vista panorámica de las cumbres que lo rodean.
Pic du Midi
El pic du Midi es un lugar único y fabuloso, clasificado zona natural nacional desde el año 2003, gracias a la belleza de sus paisajes. Su situación, delante de la cadena, permite contemplar más de 300 km de cumbres. Su célebre observatorio astronómico, situado a 2877 m de altura, está abierto al público a partir de ahora para almorzar, hacer un pícnic, dormir, y, por supuesto, admirar un panorama excepcional de los Pirineos.
Pic de Néouvielle
El pic Néouvielle, también conocido como pic d'Aubert (pico de Aubert), culmina a 3091 m de altura. Es el cuarto pico entre las trece cumbres de más de 3000 m del macizo. Está situado en el corazón de la reserva natural de Néouvielle, en el Parque Nacional de los Pirineos. Desde su cumbre disfrutará de una vista sin límites de todos los lagos que lo rodean.
Pic de Ger
El pic de Ger domina la población francesa de Eaux-Bonnes por un lado, y la Gourette por el otro, dando inicio al circo. Situado a 2613 m de altura, es el pico principal y más prestigioso de un macizo con varios picos.
Aiguilles d’Ansabère
Las aiguilles d’Ansabère se alzan en el cirque de Lescun (circo de Lescun), en el vallée d’Aspe (valle de Aspe). Este lugar, reconocido por su original belleza, está formado por picos calcáreos y el más elevado representa una muralla de 350 m.
Pic d'Anie
El pic d'Anie, con 2504 m de altura, domina el cirque de Lescun, en el valle de Aspe, y la Pierre Saint Martin (Piedra de Saint Martin), célebre por sus simas. En la mitología vasca se consideraba como el dominio de Jaunagorri (el señor rojo). Había un jardín maravilloso donde crecían las frutas de la inmortalidad. Esta divinidad enviaba tormentas o tempestades de hielo para alejar a los más valientes que intentaban apoderarse de ellas.
Pic du Lion
El pic du Lion, que culmina a 2099 m de altura, ofrece un panorama excepcional de las cumbres que lo rodean como, por ejemplo, Perdiguère, Néouvielle, Aneto o Vignemale.
Pic du Campbieil
El pic de Campbieil culmina a una altura de 3173 m. Está situado en el Parque Nacional de los Pirineos (Francia), en el massif de Néouvielle, y es el segundo pico más alto de este macizo. El primero es el pic Long (pico Long), con 3192 m.
Pic de Néouvielle
El pic Néouvielle, también conocido como pic d'Aubert (pico de Aubert), culmina a 3091 m de altura. Es el cuarto pico entre las trece cumbres de más de 3000 m del macizo. Está situado en el corazón de la reserva natural de Néouvielle, en el Parque Nacional de los Pirineos. Desde su cumbre disfrutará de una vista sin límites de todos los lagos que lo rodean.
L'Arbizon
El Arbizon, con 2831 m de altura, ofrece una vista remarcable de todo el valle de Aure y un punto de vista privilegiado de la cadena de Néouvielle y en dirección de Gavarnie. Su cumbre representa una bandeja cuadrada y está adornada con tres magníficos túmulos. El Arbizon es un gran clásico del Alto Pirineo que no se debe perder.
Pic du Midi
El pic du Midi es un lugar único y fabuloso, clasificado zona natural nacional desde el año 2003, gracias a la belleza de sus paisajes. Su situación, delante de la cadena, permite contemplar más de 300 km de cumbres. Su célebre observatorio astronómico, situado a 2877 m de altura, está abierto al público a partir de ahora para almorzar, hacer un pícnic, dormir, y, por supuesto, admirar un panorama excepcional de los Pirineos.
Pic du Gar
El pic del Gar de 1756 m de altura, nombrado a menudo al mismo tiempo que su vecino el Cagire, forma parte del macizo del mismo nombre. Lugar muy apreciado para la espeleología con un bosque de hayas y abetos que identifican el paisaje.
Pic de Crabère
El pic de Crabère, situado a 2629 m de altura, es un excepcional mirador desde donde se pueden contemplar el Prepirineo hasta la llanura tolosana y el pic du Midi, Néouvielle y Aneto, entre otros.
Aneto
El Aneto es el punto culminante de los Pirineos con 3404 m de altura. El Aneto emerge de un glacial de 60 hectáreas, situado en España, en el Alto Aragón, en pleno centro del Parque Natural de Posets-Maladeta. Constituye, junto al pic Russel (pico Russel), la parte sureste del massif de la Maladeta. El Garonne (río Garona) inicia su recorrido en las pendientes del Forau d´Aigualluts, conocido como "Trou du Toro" por los franceses.
Pic du Canigou
El Canigou "olimpo de los catalanes", culmina a 2784 m de altura; es la cumbre pirenaica más oriental. Separado de la cadena, ofrece una vista extraordinaria del Mar Mediterráneo.
Pic de Tarbézou
El pic de Tarbézou, a 2364 m de altura, ofrece una magnífica vista hacia el Ariège, el mont Valier y los Pirineos Orientales desde donde apreciamos el Canigou.
Roc Blanc
La Roc Blanca culmina a 2542 m de altura. El panorama es espléndido, se divisan tanto los macizos de los Pirineos Orientales como la Reserva Nacional de Orlu, con sus numerosas lagunas y el célebre Dent d'Orlu.
Dent d’Orlu
El Dent d'Orlu, situado en el departamento de Ariège a 2220 m de altura, es una cumbre muy conocida por sus vías de escaladas de todos los niveles. Las agujas de granito en la Main (Mano d’Orlu) y el Dent d’Orlu tienen más de 1000 m de desnivel.
Carlit
El Carlit culmina a 2921 m de altura en los Pirineos Orientales. Desde su cumbre la vista es espléndida y se divisan los lagos y lagunas de Beouillouses.
Montcalm
La pique du Montcalm culmina a 3077 m de altura. Junto a la pique d'Estat, el pic du Port de Sullo (pico del Sotllo), el pic Verdaguer (pico Verdaguer) y la punta Gabarro (punta de Gabarró), todos situados a más de 3000 m, compone el massif del Montcalm, situado entre España y Francia. Ofrece un amplio panorama hacia los cuatro puntos cardinales. Las vías de acceso a la cumbre son muy variadas.
Massif de la Maladeta
El massif de la Maladeta, situado en el lado español, alberga el célebre pic Aneto, el pico más alto de los Pirineos que culmina a 3404 m de altura. Su inédito panorama está hecho de picos y glaciares. Este macizo alberga también la fuente principal del río Garonne donde se introduce en el Forau d´Aigualluts, denominado "Trou du Toro" por los franceses.
Mont Valier
La posición del mont Valier, dominante sobre un contrafuerte perpendicular, a 2838 m de altura, presenta cierta analogía de situación con el pic du Midi. Su nombre le viene de un obispo de Couserans conocido como Valérius. Se supone que sobre el año 452 depositó una cruz en su cumbre tras una legendaria ascensión y dejó su nombre en este lugar. Durante la Segunda Guerra Mundial una carretera de evasión atravesaba el macizo del mont Valier desde la comunidad francesa de Saint-Girons hasta Esterri, en Cataluña. Este "Camino de la Libertad" permitió la evasión de 782 personas entre 1940 y 1944.
Pic des Trois Seigneurs
El pic des Trois Seigneurs, que culmina a 2199 m, es un mirador muy interesante que permite divisar el oeste-suroeste de la cadena. Forma parte del massif des Trois Seigneurs (macizo de Trois Seigneurs), un macizo con amplios pastos de montaña y un relieve glacial bien marcado. Según la leyenda, los tres señores (trois seigneurs en francés) de los vallées de Massat, Vicdessos et Rabat-les-Trois-Seigneurs (valles de Massat, Vicdessos y Rabat-les-Trois-Seigneurs) se reunían en la zona plana de la cumbre para debatir sobre los derechos de los valles que administraban.