La frontera
La Isla de los Faisanes, en la desembocadura del Bidasoa, acogió la firma del Tratado de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659, para poner fin a una guerra de 30 años entre Francia y España. A pesar de los avances, harían falta dos siglos más para que el trazado de la frontera entre los dos países cobrara forma. En la actualidad, 602 mojones o cruces delimitan la frontera entre Hendaya y Cerbère.
Tras largas negociaciones, durante la firma del Tratado de los Pirineos (1659) España cede varios territorios a Francia, entre ellos las regiones pirenaicas de Roussillon, Conflent y Cerdaña.
Sin embargo, no será hasta 1856, con la firma de los tratados de los límites o Tratados de Bayona (1856, 1862 y 1866) cuando la frontera entre los dos países cobrará forma, a pesar de que algunas rencillas hayan perdurado hasta nuestros días.
La frontera actual no sigue la línea de las cumbres, sino que tiene en cuenta la multitud de enfrentamientos que existían en los diferentes valles.
Entre estas anomalías destacan :
en la frontera occidental, un gran avance del territorio español; en los Pirineos centrales, el Valle de Arán, antigua dependencia del condado de Comminges fue cedido a España, a cambio de la anexión al territorio francés de la mitad septentrional de Cerdaña, a pesar del sentido de división de las aguas.
abe destacar que las ciudades de Puigcerdà y de Llivia se convirtieron en enclaves españoles en lo que otrora fuera territorio francés, así como el territorio de Quinto Real, en el País Vasco.
Entre otras muchas peculiaridades podemos destacar que en el municipio de Perthus la frontera atraviesa la calle principal, siendo la acera izquierda francesa y la derecha española.
Entre las agrupaciones de ganaderos de los valles fronterizos se han firmado multitud de acuerdos amistosos para permitir a los rebaños "que entren a pastar y abrevar libremente en el territorio del otro, permaneciendo un único día, de sol a sol...". Los 602 mojones que delimitan la frontera están vigilados por un delegado de demarcación fronteriza nombrado por el presidente de la República.